Programación Visual
Aplicaciones y Perspectivas en la Educación
DOI:
https://doi.org/10.47185/27113760.v3n2.112Palabras clave:
Pensamiento computacional, Educación en grados K-12, Programación con juegos, Programación visualResumen
El pensamiento computacional emerge como una apremiante habilidad a desarrollar en los estudiantes de grados K-12 quienes se enfrentan a la necesidad de adaptarse cada vez mejor y más rápido a entornos altamente digitalizados. El presente artículo corresponde a una reflexión documentada sobre trabajos de investigación publicados entre los años 2017 y 2021, sobre el uso de la programación visual como herramienta de apoyo pedagógico para el desarrollo del pensamiento computacional en ese grupo de estudiantes y que evidenció principalmente, la necesidad de realizar aportes para estructurar marcos de referencia y estándares de evaluación del uso de estas herramientas en el aula, así como la necesidad de abordar y aplicar enfoques que no se circunscriban al uso de la computadora como único medio de enseñanza y aprendizaje del pensamiento computacional
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Eduardo Guzmán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.